top of page

Comprensión  lectora,  estrategias  utilizadas  por  docentes  de  primer  ciclo  de  educación primaria.

El presente estudio analiza el proceso de mejora de la comprensión lectora en alumnos de primer y segundo grado de educación primaria durante la educación remota de emergencia provocada por la pandemia de COVID-19. Mediante un enfoque cualitativo, se aplicaron entrevistas semiestructuradas a 12 docentes de Sonora para identificar las estrategias implementadas y los principales desafíos enfrentados. Los hallazgos revelan que los docentes emplearon estrategias como la lectura en voz alta, la lectura compartida y actividades lúdicas para fomentar la comprensión lectora. Sin embargo, enfrentaron dificultades tecnológicas, pedagógicas y socioeconómicas, como la falta de acceso a dispositivos electrónicos, la ausencia de acompañamiento familiar y la distracción en el hogar. Las maestras con mayor experiencia lograron adaptar mejor sus estrategias didácticas a las necesidades del alumnado. Asimismo, se destaca el papel de la supervisión escolar y la dirección en la orientación y apoyo a los docentes. El estudio concluye que la comprensión lectora en educación remota requiere de metodologías innovadoras, acompañamiento personalizado y el uso estratégico de recursos digitales e impresos para garantizar un aprendizaje significativo. Se recomienda fortalecer la formación docente en estrategias de enseñanza a distancia y el acceso a tecnologías para reducir la brecha educativa. Este trabajo aporta evidencia sobre la importancia de la intervención pedagógica en la enseñanza de la lectura en contextos adversos y ofrece pautas para mejorar la educación a distancia en niveles iniciales de formación.



Zamorano, M.L., Ramirez, D.V., Vera, J.A. (2023) Comprensión Lectora, Estrategias Utilizadas Por Docentes de Primer Ciclo De Educación Primaria. En: Diaz, Alejandro (Coordinador). Educación e Innovación Mexico 2023. Pp. 586-595. Ed. Asociación Normalista de Docentes Investigadores. Durango, México.






 
 
 

Comentários


bottom of page