Cultura y socialización escolar: Autolesión y género
- José Ángel Vera Noriega
- 31 ago 2018
- 1 Min. de lectura
La autolesión utiliza métodos como cortarse, abrir heridas, golpearse, quemarse, golpearse la cabeza, etc. Y la frecuencia del comportamiento, una persona podrá tener uno, dos o tres intentos de suicidio, cuando se encuentran en situaciones particulares de crisis. Mientras que la autolesión puede alcanzar cientos de cortes en una semana.
El objetivo del presente estudio fue la identificación de (a) los estudiantes que se autolesionan, (b) aquellos que están en riesgo, y (c) los que se encuentran fuera de riesgo. Se estudiaron variables importantes que terminan influyendo en la autolesión, como son las estrategias de enfrentamiento, la desregulación emocional,la depresión y los estados disociativos.
Vera J., Bautista G., Machado F. (2018) Cultura y socialización escolar: Autolesión y género. En: R. Díaz-Loving, I. Reyes-Lagunes y F. López-Rosales (Eds.). La Psicología Social en México Vol. XVII. México: AMEPSO. Pp. 543-557.
